
¿Qué es?
Asesor viene del latín Assessor, el que se sienta al lado, que además de ser consultor (del latín consultore, dar consejo), comparte el riesgo de la gestión (del latín gestione, administrar).
La asesoría externa en salud, tiene como objetivo prevenir o dar respuesta en forma eficiente y adecuada a problemas, que se plantean en las instituciones relacionadas con la atención de la salud, con objetividad e independencia.
Así como el médico asistencial, cualquiera sea su especialidad, atiende la salud de los individuos, mediante acciones de promoción, prevención, atención y rehabilitación, el médico sanitarista en su rol de asesor, atiende la salud de las instituciones, mediante las mismas acciones.
El médico asistencial, si no pudo evitar la enfermedad, mediante la promoción y/o la prevención, trata la enfermedad o efectúa la rehabilitación de las secuelas. Una vez que llega al diagnóstico de certeza, imparte el tratamiento adecuado y sigue la evolución, evaluando los logros alcanzados por el mismo.
El asesor en salud emplea la misma metodología; efectúa el diagnóstico de situación, marca el camino para alcanzar los objetivos fijados a partir de dicho diagnóstico (tanto para prevenir como para solucionar), colabora en la gestión y monitorea la misma comparando los logros alcanzados con los previstos.
¿Qué estamos haciendo?
La Fundación Defensalud renovó en enero de 2019 el convenio de auditoria externa con la misma obra social.
Desde febrero de 2009 La Fundación Defensalud, tiene convenio para prestar servicios de auditoría externa a una importante obra social (por razones éticas no se publica el nombre de la misma).